Pruebas antiCOVID de la UMSS costarán Bs 80 tienen aval del Ministerio de Salud y el SEDES
Este método también será implementado en Estados Unidos, Uruguay y Perú, entre otros países de América. El objetivo es generar un "diagnóstico masivo" para evitar que un hipotético rebrote del coronavirus genere "desborde y colapso".
“Tenemos la posibilidad también de encarar un nuevo proyecto que va permitir universalizar esta prueba y también probar otras técnicas a través de la LAMP. Esto amerita valorar el conocimiento y la capacidad científica que tienen nuestros científicos bolivianos. Es una prueba hecha en casa” expresó Delgado en una conferencia de prensa a tiempo de indicar que todos los laboratorios contarán con esta metodología y la explicación para llevarla adelante. En ese sentido, la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, de la que depende el Centro, entregó a las autoridades 20 discos en los que están los tutoriales acerca de la implementación de este método.
«No requiere un conocimiento hiper especializado. Pueden desarrollarlo en hospitales de segundo nivel también. La idea es masificar el diagnóstico del COVID-19 para reducir las posibilidades de que un hipotético rebrote genere desborde y colapso para el sector Salud. Nos alegra mucho haber recibido la aprobación de las autoridades sanitarias para el uso de la tecnología LAMP», indicó Rojas en una entrevista con la Red Uno.