Gobierno informa que lluvias afectan cultivos y ganado en Bolivia
64,000 hectáreas de cultivos y más de 350,000 cabezas de ganado afectadas

NaturDesassInunEl Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, brindó un informe detallado sobre el impacto de las lluvias en la agricultura y ganadería en Bolivia, destacando que, según la última evaluación, alrededor de 64,000 hectáreas de cultivos se han visto afectadas, lo que representa un 2.2% de las 3.035.893 hectáreas cultivadas en todo el país.
En el sector pecuario, el ministro reportó que 352,628 cabezas de ganado se encuentran afectadas por las inundaciones, que impactaron tanto a ganado camélido como bovino, especialmente en áreas como el altiplano y los valles, donde los pastizales han quedado cubiertos de agua. Sin embargo, Flores aclaró que esto no significa que el ganado haya muerto, sino que los animales se han visto afectados por la falta de pasto disponible debido a las inundaciones.
«Por estos datos es que el presidente Luis Arce ha preparado un plan para ayudar y recuperar la producción de la campaña de invierno. Queremos informar al pueblo que nos ha instruido que podamos preparar toda la logística, y sobre todo, el apoyo técnico hacia los productores afectados», declaró Flores en una conferencia de prensa realizada en La Paz.
El ministro también tranquilizó a la población afirmando que «el alimento para el pueblo está garantizado» y que, a pesar de los aumentos en los precios de algunos productos debido a las afectaciones, los costos comenzarán a mejorar en las próximas semanas, especialmente a partir de mediados de abril, cuando se espera que las condiciones climáticas mejoren.
En cuanto al precio de la carne, Flores acusó a los comercializadores de no contribuir a los esfuerzos del gobierno para controlar los precios. «Hemos logrado que baje el precio gancho de 40 a 34 bolivianos, pero lamentablemente los comercializadores no están haciendo su parte», aseguró, señalando que algunos comercializadores están ganando hasta 12 bolivianos por kilo solo por trasladar los productos. Por ello, advirtió que el gobierno intensificará el control en los mercados para garantizar precios justos.
Sin embargo, las cifras proporcionadas por el ministro no coinciden con las de algunos sectores productivos. En la provincia Ballivián, en el departamento del Beni, se estima que hasta 200,000 cabezas de ganado están en peligro debido a las inundaciones. Además, en el departamento de Santa Cruz, según un informe de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), 97,000 hectáreas de cultivos, principalmente soya, sorgo, arroz y maíz, han sido inundadas, lo que refleja la magnitud de los daños que siguen afectando a la producción en diferentes regiones del país.
Este panorama ha puesto en evidencia los serios desafíos que enfrenta el sector productivo boliviano, y la necesidad urgente de implementar medidas de apoyo tanto para los agricultores como para los ganaderos afectados por las intensas lluvias de este año.