Politica

Presidente Luis Arce Presentará su Informe Anual ante la Asamblea

En Medio de Tensión Política y Bloqueos en Bolivia

El Presidente de Bolivia, Luis Arce, se prepara para cumplir con el mandato constitucional y presentar su informe anual a la Asamblea Legislativa Plurinacional este viernes, 8 de noviembre. En esta fecha, Arce alcanzará los cuatro años en el poder, después de haber asumido la presidencia en 2020, tras ganar las elecciones con el 55,11% de los votos en primera vuelta. La noticia fue anunciada por la Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Este será el cuarto informe de Arce, quien ha prometido un balance multisectorial de su gestión y un adelanto de los planes a corto y mediano plazo para el desarrollo del país. La viceministra Alcón detalló que el informe repasará los logros y retos en áreas claves como la economía, salud, educación y desarrollo social.

La presentación del informe se da en un contexto de tensión política en Bolivia. Según Alcón, el país atraviesa un intento de «golpe de Estado en curso» impulsado por el expresidente Evo Morales y sus seguidores. Este movimiento busca acortar el mandato de Arce mediante una combinación de bloqueos legislativos a leyes económicas y acciones violentas, incluyendo bloqueos en las vías de comunicación que conectan el occidente con el oriente del país.

Este lunes se cumplen 22 días de bloqueos, los cuales han generado una pérdida económica estimada en más de 2.100 millones de dólares, afectando sectores importantes de la economía nacional, señaló Alcón en una conferencia de prensa. La viceministra lamentó que aún persistan estos puntos de bloqueo y advirtió que las interrupciones buscan presionar para que se retiren los procesos judiciales por trata de personas y estupro que enfrenta Morales.

En respuesta, el Gobierno ha desplegado fuerzas de seguridad y militares para liberar las rutas en los valles cruceños y restaurar el tránsito. Alcón destacó que los operativos se han realizado con la intención de preservar la vida de los ciudadanos, en medio de provocaciones por parte de sectores radicales que, según indicó, buscan «derramar sangre» en las carreteras.

Actualmente, las carreteras de los valles cruceños se encuentran despejadas, gracias a estos operativos de seguridad, y el Gobierno ha anunciado que mantendrá sus esfuerzos para asegurar el tránsito en estas rutas. Según el Ministro de Gobierno, los operativos continuarán con el objetivo de proteger la seguridad de la población y evitar mayores perjuicios económicos al país.

La presentación del informe anual de Arce promete ser un momento clave en la política boliviana, en el que se hará un balance de los logros de su gestión, pero también se abordarán los desafíos que enfrenta el Gobierno en un clima político que, en palabras de la viceministra Alcón, continúa siendo «crítico y polarizado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba