Politica

Arce toma el control del MAS TCP avala congreso del ala Arcista

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Sentencia Constitucional 0776, mediante la cual reconoció la validez del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) liderado por el sector afín al presidente Luis Arce, consolidando el liderazgo de Grover García como presidente de la sigla azul. Este fallo representa un duro golpe para el expresidente Evo Morales, quien oficialmente deja de liderar el partido que fundó.

La sentencia del TCP declara válidos todos los actos del congreso nacional ordinario del MAS-IPSP, realizado en mayo de 2024 en El Alto, y convocado por las organizaciones fundadoras de esta agrupación política. El documento señala que las determinaciones asumidas en dicho congreso tienen plena legalidad, anulando cualquier resolución anterior que cuestionara su legitimidad.

Este fallo también revoca la decisión de una jueza de Ivirgarzama, emitida en diciembre de 2023, que había invalidado una resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) relacionada con las directivas del partido. Con esto, el TCP pone fin a la disputa jurídica que mantenían las facciones arcista y evista del MAS por el control de la sigla.

En reiteradas oportunidades, la facción evista había advertido con tomar medidas de presión si no se reconocía el congreso realizado en Lauca Ñ, que respaldaba a Morales como líder. Sin embargo, el TCP determinó que este congreso no tiene validez y que la directiva encabezada por Grover García, elegida en el evento de El Alto, es la única reconocida legalmente.

El congreso del ala arcista, aunque contó con escasa participación de sectores sociales y militantes tradicionales, tuvo un importante apoyo de funcionarios públicos. Esto generó cuestionamientos por parte del sector evista, que denunció una supuesta manipulación por parte del oficialismo.

El fallo del TCP no solo fortalece la posición de Luis Arce dentro del MAS, sino que también deja a Evo Morales en una situación política compleja. La sentencia cierra un capítulo en la pugna por el control de la sigla, pero abre otro relacionado con la estrategia que adoptará el sector evista frente a esta nueva realidad. Morales, quien había advertido sobre la posible «fragmentación» del partido, deberá decidir si sigue luchando desde dentro o si opta por una nueva plataforma política.

Con esta decisión, el Movimiento Al Socialismo enfrenta un momento histórico de redefinición interna, donde la figura de Arce gana protagonismo, mientras el liderazgo de Morales parece desvanecerse. Este hecho podría marcar el inicio de un nuevo ciclo en la política boliviana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba