Mario Cronenbold me gustaría ser vicepresidente le dije a Andrónico Rodríguez

En una reciente entrevista, Mario Cronenbold, un político de largo recorrido, compartió su visión sobre el futuro de Andrónico, un líder emergente que, según él, aún enfrenta una serie de desafíos políticos dentro de su propio partido. «Me gustaría ser vicepresidente», confesó Mario, mientras hablaba sobre las posibles decisiones políticas que podrían definir su carrera en los próximos años.
Mario expresó sin reservas que, de depender de él, empujaría a Andrónico a dar el paso hacia la vicepresidencia. Aseguró que, aunque entiende las reservas de su compañero, debido a su naturaleza orgánica y al respeto por las estructuras políticas tradicionales, cree que este es el momento adecuado para que Andrónico asuma un rol más protagónico. Mario, quien se considera un experto en política con años de experiencia, hizo hincapié en que, en su opinión, las organizaciones sociales respaldan a Andrónico debido a su capacidad para conectar con la gente, a su liderazgo consolidado y a la confianza que ha ganado en el Trópico.
En la conversación, Mario también reveló que, a pesar de las dificultades y temores que pueda tener Andrónico sobre las amenazas a su seguridad, sigue siendo una figura clave dentro del país. «Él sabe que es su momento, pero su miedo viene de la situación orgánica en la que vive. Es difícil ser líder en ese entorno, donde cada paso es observado y cuestionado», añadió Mario.
En cuanto a la relación entre ambos, Mario explicó que Andrónico, aunque sigue siendo un hombre respetuoso de las estructuras y con un gran sentido de la realidad política, se muestra reticente a tomar decisiones de gran impacto. A pesar de esto, Mario considera que Andrónico tiene una oportunidad única, respaldada por las organizaciones sociales, que lo apoyan fervientemente.
Mario también comentó que las decisiones políticas en torno a la presidencia y vicepresidencia no son recientes. Recordó que Andrónico fue propuesto inicialmente para ser vicepresidente con el respaldo de 97 resoluciones de organizaciones sociales. Sin embargo, Evo Morales, el expresidente del país, lo postergó en varias ocasiones, favoreciendo a otros candidatos como Losa, quien ha sido visto como un aliado más cercano.
Mario, consciente de las dificultades del liderazgo en el Trópico y de los intereses políticos que rondan alrededor de Andrónico, destacó que su compañero enfrenta una lucha constante por mantener su autonomía y no ser eclipsado por aquellos con más poder dentro de las estructuras tradicionales. «La postergación de Andrónico no es algo nuevo, ha sido una constante en su carrera», concluyó Mario.
Mario reafirma su apoyo a Andrónico, al tiempo que expresa su deseo de que este finalmente se lance a la política presidencial. A pesar de los temores y obstáculos, Mario está convencido de que Andrónico tiene el potencial para ser un líder clave en el futuro político de Bolivia. Sin embargo, el tiempo dirá si el liderazgo de Andrónico finalmente se consolidará o si las estructuras del poder seguirán posponiendo su ascenso.