Politica

Andrónico Rodríguez enfrenta amenazas: ¿tensión política en el MAS?

confesó que es amenazado por Morales

El diputado Rolando Cuéllar realizó una explosiva declaración al asegurar que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, le confesó haber sido víctima de amenazas de muerte y maltrato psicológico, presuntamente por parte del expresidente Evo Morales. Según Cuéllar, Rodríguez habría compartido estas revelaciones en un encuentro privado con varios diputados en Santa Cruz, donde, entre lágrimas, expresó su temor e impotencia.

En palabras de Cuéllar, Rodríguez afirmó que Morales le habría dicho: “No caben dos reyes en un sillón. No te creas presidenciable”, en clara referencia a su posible candidatura presidencial. Esta declaración, que incluye una supuesta amenaza de muerte indirecta, pone de manifiesto tensiones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido gobernante en Bolivia.

Un enfrentamiento político creciente

Cuéllar no solo denunció las amenazas hacia Rodríguez, sino que también calificó a Evo Morales como el «cáncer del Chapare». Según el diputado, Morales no contribuye al fortalecimiento del MAS, sino que afecta negativamente su imagen pública. “Evo Morales no suma, resta”, sentenció, mientras instaba a Rodríguez a deslindarse del expresidente y asumir una posición independiente.

Esta situación refleja una lucha de poder interna dentro del MAS, donde figuras emergentes como Andrónico Rodríguez buscan abrirse paso frente a la figura dominante de Morales, quien sigue teniendo una fuerte influencia en las decisiones del partido.

¿Una crisis de liderazgo?

Las declaraciones de Cuéllar dejan entrever una posible crisis de liderazgo dentro del MAS. Andrónico Rodríguez, considerado una de las figuras más jóvenes y prometedoras del partido, enfrenta el desafío de consolidarse como líder mientras lidia con presiones internas y presuntas amenazas. Por otro lado, Morales sigue siendo un actor clave, pero su imagen ha sido cuestionada por sectores internos y externos al partido.

La acusación de Cuéllar también plantea preguntas sobre la unidad del MAS de cara a las próximas elecciones. Si bien Morales ha sido una figura central en el partido, el surgimiento de nuevas voces y las tensiones internas podrían fragmentar su base de apoyo, debilitando su posición en el escenario político boliviano.

¿Qué sigue para Andrónico Rodríguez?

Las declaraciones de Cuéllar han generado un intenso debate político en Bolivia. Algunos sectores exigen una aclaración por parte de Rodríguez sobre las supuestas amenazas y su relación con Morales. Hasta el momento, Rodríguez no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a estas declaraciones, lo que mantiene la incertidumbre en torno a su posición dentro del partido.

En este contexto, las palabras de Cuéllar resuenan como un llamado a Andrónico Rodríguez para que tome una decisión crucial: ¿permanecer bajo la sombra de Morales o asumir un liderazgo independiente que redefina el futuro del MAS?

Las acusaciones, de ser ciertas, podrían tener implicaciones legales y políticas significativas, no solo para Morales, sino también para el futuro de la estructura interna del partido. Por ahora, la atención pública sigue centrada en la respuesta que Andrónico Rodríguez pueda dar, y en cómo esta afectará la ya fracturada dinámica política del MAS.

En medio de este panorama, queda claro que el partido enfrenta uno de sus mayores retos desde su fundación, y el desenlace de esta controversia será determinante para su futuro político en Bolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba