TSE confirma segunda vuelta electoral en Bolivia para el 19 de octubre de 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este lunes que habrá segunda vuelta electoral en Bolivia el próximo 19 de octubre de 2025, luego de que en los comicios del 17 de agosto ningún candidato lograra cumplir las condiciones necesarias para proclamarse ganador en primera vuelta.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, recordó que para ganar de forma directa un candidato debía superar el 50% de los votos válidos, o alcanzar al menos un 40% con una diferencia mayor a 10 puntos sobre el segundo lugar. Sin embargo, los resultados finales no cumplieron con esos parámetros.
“Por tanto, la segunda vuelta presumiblemente es una realidad. Esa segunda vuelta está programada para realizarse el día 19 de octubre”, indicó Hassenteufel en conferencia de prensa.
El titular del órgano electoral añadió que ya se cuenta con el presupuesto necesario para organizar la jornada, y que se informó al Ministerio de Economía para garantizar la correcta ejecución del proceso.
Los candidatos en carrera para el balotaje
La definición de la presidencia de Bolivia enfrentará a los binomios conformados por Rodrigo Paz – Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y a Tuto Quiroga – JP Velasco, de la alianza Libre.
Ambas candidaturas lograron los mayores porcentajes en la primera vuelta, pero sin la ventaja requerida para asegurar la victoria inmediata. Ahora, el voto ciudadano del 19 de octubre será decisivo para definir el rumbo político del país durante los próximos cinco años.
Un proceso clave para la democracia
Con este anuncio, el TSE busca dar certidumbre al electorado boliviano y reafirmar el compromiso institucional con un proceso transparente. La segunda vuelta electoral se perfila como un momento determinante, no solo para definir quién gobernará Bolivia, sino también para medir la fuerza política de las principales corrientes en pugna.
La atención nacional e internacional estará puesta en los resultados de octubre, ya que el nuevo gobierno tendrá la tarea de enfrentar los desafíos económicos y sociales que marcan la actualidad del país.