Economía

Presidente de los exportadores exige cumplir orden de aprehensión contra Evo Morales por millonarias pérdidas económicas

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, hizo un llamado urgente al Gobierno para que haga cumplir la orden de aprehensión contra Evo Morales y su dirigencia, señalándolos como los principales responsables de los bloqueos de caminos que están provocando graves daños a la economía nacional.

Durante una entrevista en el programa La Revista de la red UNITEL, Barriga fue enfático al afirmar que Morales lidera un plan de presión que calificó como “terrorismo de Estado”, el cual está afectando directamente a sectores clave del aparato productivo boliviano. “Desde la Caneb, consideramos que existe una persona que promueve estos bloqueos, y tiene nombre y apellido: Evo Morales”, declaró.

Barriga criticó la falta de acción por parte del Gobierno frente a la situación. “El señor Morales ya tiene una orden de aprehensión. Esa medida debió ejecutarse hace tiempo”, añadió. Además, explicó que los daños no solo son materiales, sino también estructurales, señalando que los bloqueos han paralizado más de 400 camiones por día, afectando exportaciones de productos clave como la soya, la carne, el azúcar y minerales.

Los bloqueos que iniciaron en las carreteras troncales de Cochabamba y se han extendido a otras regiones del país son impulsados por sectores afines a Morales, quienes exigen su inscripción como candidato presidencial en las elecciones de este año. Los manifestantes han declarado que no levantarán las medidas hasta que el presidente Luis Arce renuncie.

El líder exportador lamentó que estas acciones estén ocurriendo en un contexto donde el país necesita urgentemente divisas. “Estamos bloqueados por el capricho de una persona, justo cuando Bolivia necesita producir, exportar y traer dólares al país”, advirtió. Afirmó que las pérdidas económicas ya suman varios millones de dólares, aunque más preocupante es el impacto en la estabilidad del país y en las condiciones de vida de miles de familias.

Barriga también destacó que sectores como el avícola, agroproductivo, alimenticio, oleaginoso, azucarero y maderero están sufriendo consecuencias directas. La situación, dijo, pone en riesgo no solo las exportaciones, sino el abastecimiento interno de alimentos.

Finalmente, el presidente de Caneb advirtió que si el Gobierno no actúa con firmeza, Bolivia corre el riesgo de consolidarse como un país “que solo mira la política y las ambiciones de poder, sin dejar avanzar al desarrollo económico”.

Con este panorama, Barriga insistió en que se debe garantizar el libre tránsito, respetar la Constitución y actuar conforme a la ley para devolver la normalidad al país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba