Tuto no será candidato si pierde en la encuesta
Voy a declinar mi candidatura si no gano la encuesta

En una reciente declaración, Tuto (líder político de Bolivia) dejó claro que su futuro político está sujeto a los resultados de una próxima encuesta interna. Según sus palabras, «voy a declinar mi candidatura si no gano la encuesta», dejando en evidencia su compromiso con la transparencia y la decisión democrática dentro de su entorno político.
Tuto explicó que, en caso de que no logre el respaldo necesario, se retirará de la contienda sin vacilaciones. Aseguró que el proceso debe ser justo y que los cinco restantes competidores, si él resultara vencedor en la encuesta, deben respetar los resultados y abstenerse de postularse. «Si Tuto gana, va a respetar, va a ser el candidato y va a esperar que los cinco restantes respeten y no participen», dijo, refiriéndose a un acuerdo previamente establecido.
El acuerdo entre los candidatos es claro: aquellos que no resulten ganadores deberán respaldar la propuesta del vencedor y colaborar en la campaña si es necesario. No obstante, la verdadera diferencia radica en la manera en que cada uno visualiza las estrategias a seguir. «Que se respete aquel que tenga la mejor opción, sin cohecho ni repartija que la gente repudia», remarcó Tuto, añadiendo que las propuestas deben centrarse en el bienestar del país y no en intereses personales o políticos.
En cuanto a un posible escenario en el que Tuto quede en segundo lugar, aclaró que, en ese caso, él «apoyará al mejor» sin dudarlo. Se mostró convencido de que «el mayor respaldo» será crucial para cambiar Bolivia, y subrayó su compromiso con esa misión. «Eso está dicho tres veces, no sé por qué surgen dudas o especulaciones», expresó, mostrando su frustración por los rumores que han circulado.
Tuto también dejó claro que su plan es estar preparado para cualquier resultado y que no se trata de una cuestión personal, sino de un proceso democrático que debe ser respetado. «Si salgo segundo, voy a declinar mi candidatura. Eso está puesto por escrito y lo voy a cumplir», aseguró, enfatizando la seriedad con la que aborda este proceso.
Finalmente, al ser cuestionado sobre si tiene un Plan B en caso de que no logre ganar, Tuto no dudó en afirmarlo. «Voy a trabajar para que no sea como Evo Morales, que dice que no tiene Plan B». Tuto remarcó que su plan está claro y su objetivo es trabajar para cambiar Bolivia el 17 de agosto. Como líder comprometido, insistió en que se respetará lo acordado y que el proceso será transparente, sin interferencias externas ni especulaciones que nublen el futuro político del país.
Este escenario refleja la disposición de Tuto a seguir un proceso democrático limpio, sin rehuir las responsabilidades y respetando el deseo de la gente de elegir a sus líderes de manera justa. Su enfoque en la transparencia y la integridad parece ser la base de su estrategia política para el futuro.