Internacional

México Reducirá la Jornada Laboral a 40 Horas Semanales

¿Qué Cambiará y Cuándo Entra en Vigor?

México se prepara para una transformación histórica en su mercado laboral: la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Esta reforma, que forma parte de una tendencia global hacia condiciones de trabajo más humanas y equitativas, ha sido impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y busca alinear al país con los estándares internacionales, además de mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos.

¿En qué consiste la reforma?

Actualmente, la ley laboral mexicana permite jornadas de hasta 48 horas a la semana, lo que usualmente se traduce en seis días de trabajo con solo un día de descanso. La nueva reforma propone una transición gradual para que, a partir de enero de 2030, se establezca un máximo de 40 horas laborales por semana, garantizando dos días de descanso obligatorio por cada cinco trabajados, sin reducir el salario.

Implementación por etapas

La implementación será progresiva y diferenciada según el tamaño de las empresas:

  • Empresas grandes: tendrán 6 meses para adaptarse.

  • Empresas medianas: contarán con 1 año para ajustarse.

  • Pequeñas empresas: dispondrán de 2 años.

  • Microempresas: tendrán un plazo de hasta 3 años.

Además, a partir de junio de 2025, se establecerán mesas de diálogo entre trabajadores, empresarios y académicos para definir los mecanismos de aplicación de la reforma.

Opiniones encontradas

La propuesta ha generado opiniones divididas. Por un lado, organizaciones sindicales exigen que la norma se aplique de inmediato, argumentando que el cambio es urgente para equilibrar la vida personal y laboral de los trabajadores. Por otro lado, el sector empresarial ha mostrado preocupación, advirtiendo sobre posibles pérdidas de empleos formales y el cierre de negocios, especialmente en pequeñas y microempresas que podrían enfrentar dificultades para ajustarse a la nueva normativa.

México sigue la tendencia regional

México no es el único país latinoamericano que avanza hacia jornadas laborales más cortas. Chile, Colombia y Brasil también han anunciado planes similares, consolidando una tendencia regional que busca dignificar el empleo y promover el bienestar.

Esta reforma laboral representa un paso significativo en la modernización del trabajo en México. Aunque su implementación será gradual y con retos por superar, marca un cambio estructural que podría transformar profundamente la dinámica laboral del país en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba