Países desconocen a Nicolás Maduro como presidente electo
Diferentes países han expresado su desconocimiento sobre la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela. En Chile, el presidente Gabriel Boric escribió: «El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer». En Argentina, el primer mandatario Javier Milei declaró que su país no va a reconocer otro fraude y espera que las fuerzas armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular.
El canciller peruano Javier González Olcha afirmó que «Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano».
Postura de Estados Unidos y Europa
Desde Estados Unidos, el secretario de Estado, Anthony Blinken, expresó tener una «seria preocupación de que el resultado anunciado no refleje la voluntad del pueblo». En España, el ministro de Exteriores, José Manuel Álvarez, pidió que se publiquen las actas mesa por mesa para mayor transparencia.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, escribió: «No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él». En Colombia, el canciller Luis Gilberto Murillo solicitó el conteo total de los votos, su verificación y una auditoría independiente.
Posturas de otros países latinoamericanos
El presidente ecuatoriano, Daniel Voac, anunció que solicitará al consejo de la OEA analizar el caso venezolano y, a través de su cancillería, investigará la falta de transparencia en Venezuela. En Costa Rica, el primer mandatario Rodrigo Chávez repudió categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro en una elección que considera fraudulenta.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró que Venezuela merece resultados transparentes, certeros y apegados a la voluntad del pueblo. Reino Unido e Italia también mostraron preocupación ante los resultados de las elecciones en Venezuela.
Apoyo a Maduro
Por otro lado, países como Rusia, China, Irán, Cuba, Bolivia, Nicaragua y Honduras felicitaron a Nicolás Maduro por su reelección, destacando el apoyo que mantiene entre estos aliados.