Niegan supuesto monopolio en el transporte aéreo en Bolivia
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, rechazó las acusaciones de un supuesto monopolio en el transporte aéreo en Bolivia. En respuesta a recientes protestas de algunas agencias de viaje, Montaño aseguró que el sector está abierto a cualquier aerolínea nacional o internacional que cumpla con los requisitos legales para operar en el país.
«En Bolivia no monopolizamos el transporte aéreo», afirmó el ministro durante una rueda de prensa. Además, destacó que el gobierno ha garantizado las condiciones necesarias para que cualquier aerolínea pueda ingresar al mercado y operar en rutas nacionales, incluidas las de ciudades intermedias como Guayaramerín, Riberalta, Beni, Pando y Tarija, áreas atendidas actualmente por la estatal Boliviana de Aviación (BoA).
Condiciones para operar en Bolivia
El ministro Montaño enfatizó que las aerolíneas interesadas deben comprometerse a operar no solo en las principales ciudades del país, sino también en las regiones más remotas, asegurando así la conectividad en todo el territorio nacional. «Cualquier aerolínea, sea nacional o internacional, está en total disposición de operar en Bolivia. No hay monopolio», reiteró.
Estas declaraciones se producen luego de que representantes de agencias de viaje organizaran una protesta frente a las oficinas de BoA en La Paz, argumentando que la aerolínea estatal monopoliza el servicio de transporte aéreo.
Durante su intervención, Montaño también cuestionó la legalidad de las empresas detrás de estas denuncias. «Tienen que verificar estas empresas que, al final, no se sabe si son legales o ilegales, porque no muestran su Registro de Comercio», señaló, dejando entrever que algunas de las acusaciones podrían carecer de sustento jurídico.
El ministro aseguró que el gobierno boliviano mantiene un enfoque de apertura y transparencia en el sector aéreo, promoviendo la competencia justa y el cumplimiento de normativas para todas las empresas que deseen operar en el país.
BoA, la aerolínea estatal, sigue siendo la principal operadora en Bolivia y ha jugado un rol clave en garantizar el acceso a regiones alejadas. Sin embargo, este protagonismo ha generado críticas sobre un posible favoritismo o barreras para la entrada de nuevos competidores.
Montaño subrayó que el gobierno está comprometido con fomentar la conectividad nacional y no restringirá la participación de otras aerolíneas, siempre que estas cumplan con las regulaciones establecidas.
El tema del monopolio aéreo en Bolivia ha generado un intenso debate en el país, con sectores que piden mayor apertura y regulación para evitar posibles prácticas anticompetitivas. No obstante, el ministro insistió en que no existe tal monopolio, y que Bolivia ofrece un entorno favorable para la inversión en el transporte aéreo.
Esta aclaración busca disipar las dudas sobre el manejo del sector y reforzar la confianza en el sistema de transporte aéreo boliviano.