Nacional

El caos aéreo en Bolivia vuelos retrasados y pasajeros en incertidumbre

El aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, Bolivia, ha sido escenario de una jornada caótica tras un incidente protagonizado por un avión de la línea TAP, propiedad del estado boliviano. El avión sufrió un percance al aterrizar en la pista alrededor de la 1:00 de la madrugada, desencadenando retrasos que han afectado a miles de pasajeros y a la operación de 21 vuelos nacionales e internacionales.

Lo que más ha indignado a los afectados no es solo el incidente en sí, sino la ineficiencia en la gestión del problema. Según testigos, la administradora de aeropuertos, NAABOL, tardó siete horas en remolcar el avión fuera de la pista. Esto paralizó el aeropuerto hasta las 8:00 de la mañana, dejando en tierra a vuelos que debían despegar y desviando otros hacia países como Paraguay.

Aunque la pista fue reabierta en la mañana, los problemas estaban lejos de solucionarse. BOA, la aerolínea estatal boliviana, no contaba con aviones disponibles para retomar las operaciones con normalidad. Pasajeros de vuelos programados para las 7:40 fueron pre-embarcados recién a las 11:30. Sin embargo, al llegar las 14:00, aún no había claridad sobre si el vuelo partiría.

La situación ha dejado a cientos de personas durmiendo en los pisos del aeropuerto, algunas con más de 14 horas de espera y sin recibir siquiera un vaso de agua. La falta de comunicación y atención por parte de las autoridades ha agravado el descontento.

«Es inaceptable que se normalicen 14 horas de retraso,» señaló un pasajero visiblemente frustrado. Las redes sociales se han inundado con críticas hacia BOA, NAABOL, y las autoridades bolivianas, exigiendo respuestas y mejoras en la gestión aeroportuaria.

Este incidente evidencia las debilidades estructurales en la administración de los aeropuertos y la aviación en Bolivia, y plantea serias interrogantes sobre la capacidad de reacción ante emergencias. Mientras tanto, los pasajeros continúan en un limbo, esperando soluciones y, sobre todo, un trato más humano.

El caos aéreo en Viru Viru es un recordatorio de la importancia de la eficiencia y la planificación en el transporte aéreo, especialmente en un país donde estas fallas recurrentes afectan tanto a ciudadanos como a visitantes internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba