Nacional

Inscripciones escolares en Bolivia inician el lunes 20 de enero para estudiantes nuevos y cambios de colegio

El próximo lunes, 20 de enero, arrancan las inscripciones escolares en Bolivia para estudiantes que ingresan por primera vez al sistema educativo o que realizan un cambio de unidad educativa, según informó la viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani.

Durante los días 20 y 21 de enero, se habilitarán las inscripciones para estudiantes nuevos, aquellos que ingresan al nivel inicial en familia comunitaria de primera y segunda sección, así como los de primero de primaria y primero de secundaria.

Posteriormente, los días 23 y 24 de enero, será el turno de los estudiantes que se trasladan de una unidad educativa a otra.

Para los demás alumnos, la inscripción será automática, asegurando la continuidad en sus respectivas unidades educativas sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Requisitos de inscripción

Entre los documentos necesarios para realizar la inscripción, se incluyen:

  • Certificado de nacimiento o cédula de identidad.
  • Carnet de esquema de vacunación.

La viceministra Mamani aclaró que si los padres, madres o tutores no cuentan con los documentos requeridos en el momento de la inscripción, tendrán un plazo de 30 días calendario para presentarlos. Esto no impedirá que los estudiantes puedan ser inscritos. Además, subrayó que no es obligatorio presentar una versión actualizada del certificado de nacimiento.

Para facilitar este proceso, se implementarán brigadas móviles del Segip (Servicio General de Identificación Personal) en las unidades educativas, que se encargarán de carnetizar a los estudiantes que lo requieran.

Garantías en las pensiones escolares

El Ministerio de Educación confirmó que, de acuerdo con la Resolución Ministerial 001/2025, no habrá incrementos en las pensiones escolares para esta gestión. Por lo tanto, cualquier intento de cobros adicionales por parte de las unidades educativas será considerado una irregularidad, y los padres o tutores podrán presentar denuncias ante las direcciones departamentales o distritales de Educación.

Este proceso marca el inicio de un nuevo ciclo escolar, en el que se busca garantizar una transición ordenada y accesible para todos los estudiantes en Bolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba