Tuto Quiroga no tiene empleo en Bolivia cobra renta vitalicia

En los últimos días, un tema que ha generado gran debate en Bolivia es la situación de Tuto Quiroga, un hombre que, según algunos informes, no tiene empleo conocido pero se beneficia de una renta vitalicia. Este asunto ha sido un tema recurrente en diversos medios, y ha suscitado opiniones encontradas. A través de una reciente entrevista, Tuto dio a conocer detalles de su vida personal y profesional, dejando claro su postura sobre las acusaciones que giran en torno a su situación.
Durante la conversación, Tuto aclaró que, a pesar de no estar vinculado actualmente con una empresa local, ha tenido múltiples oportunidades laborales fuera del país, incluso en sectores de alta tecnología como centros de inteligencia artificial en Europa y Japón, específicamente en empresas que trabajan con chips de Nvidia. Además, mencionó su participación en importantes directorios internacionales, especialmente en el sector bancario. A pesar de sus logros, fue categórico al afirmar que el entorno empresarial en Bolivia no es adecuado para sus aspiraciones, debido a la persecución política que ha sufrido en años recientes.
En cuanto a su renta vitalicia, Tuto recordó que, en el pasado, Evo Morales tomó la decisión de eliminar este beneficio para muchos bolivianos, incluyéndolo a él. Según Tuto, desde 2015, él y otros beneficiarios vieron cómo el gobierno les recortaba estos recursos. Sin embargo, no parece ser una situación que le afecte gravemente, ya que, como lo expresó en la entrevista, su situación económica actual es más que suficiente para vivir modestamente, sin necesidad de ostentar grandes lujos.
Además, en la misma entrevista, Tuto destacó con orgullo que su única riqueza es la educación que ha brindado a sus hijos. Mencionó que ha invertido en sus seis títulos universitarios de los cuales están involucrados sus hijos, y resaltó con especial entusiasmo que uno de ellos, Cristian, está por obtener su doctorado en historia en Georgetown. Este es el legado que, según Tuto, realmente tiene valor para él: el éxito académico y personal de su familia.
A pesar de las críticas que ha recibido, Tuto no parece estar preocupado por lo que se dice sobre su situación, ya que asegura que, si no estuviera comprometido con el futuro del país, podría estar trabajando tranquilamente en otras naciones, disfrutando de una vida más relajada, lejos de las presiones políticas que enfrenta actualmente en Bolivia.
La renta vitalicia, un tema que ha generado tanta controversia, parece ser solo una parte de una historia mucho más compleja, donde se mezclan el emprendimiento internacional, la política interna del país y el esfuerzo por dejar un legado de educación para las generaciones futuras. En medio de las críticas y acusaciones, Tuto Quiroga reafirma su posición de no dejar de luchar por lo que considera es mejor para Bolivia, sin dejar que las circunstancias personales lo desvíen de su camino.