Politica

Allanan domicilio de Juan Ramón Quintana en La Paz

Esta siendo investigado por terrorismo

La Fiscalía de Bolivia, en coordinación con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), realizó un allanamiento en la residencia del exministro de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, ubicada en la zona de Sopocachi en La Paz. Este operativo se llevó a cabo entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, en cumplimiento de una orden judicial emitida por el juez Heber Torrejón, como parte de una investigación por terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad del Estado.

Durante la inspección, los agentes de la Felcc confiscaron un CPU y varios documentos, materiales considerados de interés para la investigación, según un reporte emitido por la Red DTV. La medida legal se fundamenta en denuncias que señalan a Quintana como una figura clave en el supuesto alzamiento armado y en el fomento de la violencia durante recientes manifestaciones y bloqueos.

Detenciones previas y escalada de violencia

La tarde del miércoles, como parte de las mismas diligencias investigativas, las fuerzas del orden detuvieron a dos reconocidos dirigentes evistas, Ramiro Cucho y Humberto Claros, quienes, de acuerdo con las investigaciones, habrían liderado los recientes bloqueos de caminos que paralizaron Cochabamba por 24 días. Este cerco generó pérdidas económicas millonarias, enfrentamientos violentos y decenas de heridos.

Quintana, exministro y exembajador, quien durante años fue considerado el «hombre fuerte de Evo Morales», está involucrado en este caso por unas declaraciones recientes que generaron una fuerte polémica. En octubre, el exministro mencionó en una entrevista que el “rito del bloqueo se alimenta a través de la sangre”, afirmación que ha sido ampliamente criticada. En su declaración dijo: «El rito del bloqueo no es de la noche a la mañana… y ¿cómo se alimenta el rito del bloqueo? Desafortunadamente se alimenta a través de la sangre».

Días después de estas declaraciones, se registró un aumento en la intensidad de los bloqueos, lo cual derivó en enfrentamientos violentos. Las fuerzas del orden fueron atacadas con dinamita, armas artesanales y otros objetos contundentes, mientras intentaban controlar la situación. En el Trópico de Cochabamba, los manifestantes radicales tomaron regimientos militares, y se reportaron secuestros de policías y agresiones a periodistas.

El allanamiento al domicilio de Quintana es parte de un esfuerzo por esclarecer la conexión de figuras políticas con actos de terrorismo y violencia que buscan, según las autoridades, atentar contra la seguridad nacional y la paz del país. Las investigaciones continúan para determinar el grado de implicación de Quintana y otros líderes en estos actos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba