Internacional

Países nórdicos reparten manuales de supervivencia ante posibles conflictos bélicos

En respuesta a las crecientes tensiones entre Rusia y Ucrania, varios países nórdicos han comenzado a repartir manuales de supervivencia entre sus ciudadanos. Esta medida busca preparar a la población ante un posible escenario de guerra, especialmente tras las recientes declaraciones del Kremlin y la aprobación de una supuesta «luz verde nuclear» por parte del presidente ruso, Vladimir Putin.

En Suecia, más de 5 millones de manuales han sido enviados a los hogares con instrucciones detalladas para afrontar situaciones de emergencia. El manual incluye recomendaciones básicas, como almacenar agua y alimentos para al menos 72 horas, y prepararse para posibles ataques nucleares con el uso de pastillas de yodo.

Además, los gobiernos de Finlandia y Dinamarca han habilitado páginas web con indicaciones similares, mientras que Noruega ha optado por enviar información vía correo electrónico. Por su parte, el Reino Unido implementó este tipo de medidas preventivas hace varios meses.

El manual sueco detalla protocolos específicos ante diferentes tipos de ataques. Por ejemplo, en caso de un ataque aéreo, las autoridades alertarán a la población mediante una señal acústica de sonidos cortos que durará un minuto. La población deberá buscar refugios cercanos, como sótanos o bodegas, y esperar una señal de peligro pasado, que será un sonido continuo de 30 segundos.

Entre las recomendaciones para la preparación en el hogar, se incluye:

  • Ropa de abrigo adecuada.
  • Radios con pilas para mantenerse informado durante varios días.
  • Cargadores portátiles para dispositivos móviles.
  • Alimentos no perecederos, altos en calorías y fáciles de preparar.
  • Utensilios para emergencias sanitarias, como bolsas de plástico, cubos con aserrín, papel higiénico y toallitas desinfectantes.

El manual también aborda la preparación psicológica, instando a la población a informarse únicamente a través de canales oficiales, verificar las noticias en múltiples fuentes y gestionar la ansiedad. Incluso incluye consejos específicos para ayudar a los niños a afrontar estas situaciones de estrés.

Aunque los gobiernos nórdicos aseguran que esta medida no busca alarmar a la población, subrayan que es esencial estar preparados para cualquier eventualidad, dada la inestabilidad geopolítica actual. Esta iniciativa refleja un compromiso por proteger tanto el bienestar físico como emocional de sus ciudadanos en escenarios de conflictos bélicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba