Luz verde para la extradición del excoronel Maximiliano Dávila a Estados Unidos por narcotráfico
l Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia ha aprobado la extradición a Estados Unidos del excoronel Maximiliano Dávila, quien fue director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) durante el gobierno de Evo Morales. Dávila es requerido por la justicia estadounidense por cargos relacionados con el narcotráfico y el manejo de armas vinculadas a este delito.
El presidente del TSJ, Marco Jaimes, confirmó la decisión tomada con el voto de siete magistrados a favor y dos en disidencia. «Se ha determinado proceder de manera inmediata con la extradición del indicado ciudadano tras la revisión de documentación y pruebas remitidas vía diplomática», declaró Jaimes.
Estados Unidos había ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares por información que facilitara la captura de Dávila. Ahora, enfrenta en ese país posibles penas que van desde 20 años de prisión hasta cadena perpetua, según lo detallado por las autoridades.
El TSJ argumentó que los cargos presentados por Estados Unidos tienen mayor gravedad y contemplan penas más severas en comparación con los que enfrenta Dávila en Bolivia, donde fue detenido en 2022 por legitimación de ganancias ilícitas y se encuentra recluido en el penal de San Pedro, La Paz.
Se espera que, tras las notificaciones correspondientes, se emita el mandamiento de extradición y se realicen los trámites para su traslado.
Con esta decisión, el caso de Dávila marca un precedente en la cooperación entre Bolivia y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico internacional.