Politica

Evo morales renunció a la presidencia de Bolivia hace cinco años

Un día histórico para Bolivia se conmemora este 10 de noviembre, cuando hace cinco años, en 2019, Evo Morales presentó su renuncia a la presidencia tras una serie de acontecimientos que paralizaron al país. La jornada que marcó el fin de casi 14 años de gobierno para Morales se dio en medio de un clima de alta tensión social y política que se extendió durante 21 días.

Aquel domingo, Morales se encontraba en su bastión del Trópico de Cochabamba y, desde allí, anunció su renuncia en un mensaje televisado. «Renuncio a mi cargo de presidencia», fueron sus palabras clave. Morales aseguró que su decisión buscaba frenar la creciente violencia y dar paso a la pacificación del país. Sin embargo, este conflicto social y político se originó tras el fraude electoral denunciado en las elecciones del 20 de octubre de 2019.

Una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA), solicitada por el propio Morales, concluyó que existían serias irregularidades en el proceso electoral. En la noche del 20 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral suspendió de manera sorpresiva el conteo rápido de votos con el 83% de los sufragios ya escrutados. Hasta ese momento, la tendencia indicaba una posible segunda vuelta entre Morales y el candidato opositor, Carlos Mesa. Sin embargo, al día siguiente, cuando se reanudó el conteo rápido, Morales apareció como ganador en primera vuelta con un margen justo del 10% necesario para evitar una segunda votación.

La auditoría de la OEA reveló que era estadísticamente imposible que Morales hubiese obtenido el margen de victoria necesario, y se encontraron actas físicas alteradas, firmas falsificadas y manipulación del sistema informático. Santa Cruz fue la primera en tomar las calles, y poco a poco se sumaron otras ciudades en un movimiento nacional que Morales desestimó, llamándolo una protesta de «pititas». Sin embargo, esas «pititas» se mantuvieron en calles y rotondas durante 21 días, culminando en su renuncia.

Morales intentó apaciguar la situación destituyendo a los vocales del Tribunal Electoral y convocando a nuevas elecciones, pero el descontento había alcanzado niveles altos. Incluso las Fuerzas Armadas y la Policía le retiraron su apoyo. Al día siguiente, un avión del gobierno mexicano llegó a Chimoré, en el Chapare, para llevar a Morales a México, donde recibió asilo político.

De esta forma, el 10 de noviembre de 2019 se cerró el capítulo del mandato de Evo Morales, uno de los líderes más emblemáticos de Bolivia, en un día que queda en la memoria histórica del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba