Tecnología

DeepSeek, la nueva IA china, que desestabilizó las acciones mundiales

El 10 de enero de 2025, la inteligencia artificial china conocida como DeepSeek hizo su aparición en el mercado mundial, provocando una sacudida inesperada en las acciones tecnológicas y alterando por completo el equilibrio entre las grandes potencias de la tecnología. Este avance no solo sorprendió a los analistas, sino que también desbancó a Nvidia, la que hasta ese momento se consideraba la empresa más valiosa del mundo. En pocas palabras, DeepSeek llegó para cambiar las reglas del juego y desestabilizar a las gigantes tecnológicas de Estados Unidos.

Al igual que en la época de la llegada del ser humano a la luna, hoy vivimos una carrera global, pero esta vez, no es hacia el espacio, sino hacia el dominio de la inteligencia artificial. En 2024, Nvidia, una compañía conocida por fabricar los chips necesarios para la mayoría de los sistemas de IA, se convirtió en la empresa más valiosa del mundo, superando a gigantes como Meta y Apple. Estos chips son fundamentales para empresas como OpenAI (dueña de ChatGPT) y Google, que dependen de supercomputadoras con miles de chips para operar sus sistemas.

Sin embargo, la empresa china DeepSeek irrumpió en el mercado de manera inesperada, con una propuesta que dejó a muchos boquiabiertos: su IA logró una potencia comparable a los mejores chatbots estadounidenses, pero con un recurso mucho más limitado. DeepSeek utilizó menos de la mitad de los chips que normalmente requieren los sistemas de IA de Estados Unidos, y lo más impresionante de todo, gastó diez veces menos dinero en el proceso.

Lo que más preocupó a los inversionistas fue cómo una IA tan avanzada pudo ser creada con tan pocos recursos. Las supercomputadoras estadounidenses, que requieren hasta 16,000 chips para funcionar a su máxima capacidad, se vieron superadas por una solución que solo necesitó alrededor de 2,000 chips. Este cambio en la estrategia tecnológica de China representa un desafío directo al modelo de negocio que dominaba la industria, impulsado por empresas como Nvidia.

El pánico cundió entre los inversionistas, que comenzaron a cuestionarse si seguirían siendo necesarios los chips de gama alta para el desarrollo de la IA en el futuro. Este temor provocó una caída estrepitosa en las acciones de Nvidia, que pasaron de ser la compañía más valiosa del mundo a ocupar el tercer lugar, dejando el primer puesto a Apple y Microsoft.

Este fenómeno ha desencadenado lo que muchos analistas ya consideran el comienzo de una nueva carrera tecnológica, donde la eficiencia y el bajo costo de los recursos podrían redefinir el futuro de la inteligencia artificial. DeepSeek ha demostrado que es posible lograr avances sorprendentes con menos, y esto podría cambiar la forma en que las empresas de todo el mundo abordan el desarrollo de IA en el futuro.

Mientras tanto, los expertos siguen observando de cerca el impacto de esta tecnología disruptiva en el mercado. Los gobiernos, como el de Joe Biden, que ya había impuesto restricciones sobre la venta de chips avanzados a China, tendrán que repensar sus estrategias frente a este nuevo panorama. Lo que está claro es que DeepSeek ha puesto en marcha una nueva carrera global por el liderazgo en IA, y las acciones tecnológicas mundiales ya no serán las mismas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba