La creación del Fútbol Canal promete un aumento significativo en los ingresos de los clubes de la División Profesional de Bolivia, según declaró Roberto Sandoval, director del comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Este nuevo proyecto podría garantizar un incremento de al menos el 50% en los ingresos derivados de los derechos de televisión.
“Dependiendo de las negociaciones con las empresas interesadas, vendrá el incremento, y esperemos que aumente al menos un 50%”, afirmó Sandoval. Cabe recordar que el contrato anterior de la FBF con la empresa Telecel fue de 48.650.000 dólares. Si se concreta este aumento, el nuevo acuerdo podría superar los 72 millones de dólares por un periodo de cuatro años.
Sandoval también destacó que la intención es superar estas cifras para maximizar los beneficios de los clubes. “Es una idea de crecer por encima de ese monto; la idea es percibir lo más que se pueda en beneficio de los clubes”, agregó el dirigente.
El plazo para determinar qué empresa retransmitirá los partidos está fijado para el 20 de enero de 2025. “El plazo es hasta el 20 de enero para conocer el monto y definir la negociación que debe encarar el presidente”, señaló Sandoval.
Durante el Congreso Extraordinario de la FBF, se aprobó por unanimidad la implementación de Fútbol Canal. Además, se informó que al menos 10 empresas han mostrado interés en adquirir los derechos exclusivos de retransmisión tanto para el ámbito nacional como internacional. Entre las empresas interesadas se encuentran:
- Entel
- Tigo
- Go Bo
- Viva
- Sport TV Rights
- AXS
- XDigital
- Comteco
- FIFA+
- Inter Satelital
La competencia entre estas empresas promete elevar el valor del contrato, asegurando mayores ingresos para el fútbol boliviano. La implementación de este nuevo canal podría marcar un antes y un después en la gestión de los derechos televisivos en Bolivia.