Cómo impactará el mundo con Trump de vuelta a la Casa Blanca
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca generaría un cambio radical en diversas áreas clave a nivel global. Entre ellas se destacan el comercio internacional, las gestiones bélicas y la política medioambiental. Como presidente, Trump aplicaría políticas que podrían desestabilizar la economía global y redefinir las alianzas internacionales de Estados Unidos.
En el ámbito comercial, Trump ha anunciado que planea aumentar los impuestos a productos importados, de un 10% a un 20%. Además, su propuesta de aplicar un arancel del 60% a los productos provenientes de China podría alterar las relaciones comerciales no solo con el gigante asiático, sino también con otras economías interdependientes. El riesgo de desestabilización económica es alto, dado que Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de la Unión Europea.
En cuanto a la gestión de conflictos bélicos, Trump ha manifestado su intención de evitar una tercera guerra mundial, pero con una estrategia diferente a la adoptada por Europa occidental. Ha amenazado con retirarse de la OTAN si los países miembros no cumplen con los compromisos de defensa, y ha criticado el apoyo militar de EE.UU. a Ucrania. Trump sostiene que, de ser presidente, el conflicto en Ucrania se resolvería en 24 horas mediante un acuerdo directo con el líder ruso, Vladimir Putin. Aunque algunos ven en estas declaraciones una forma de fortalecer a Putin, el expresidente cree que su enfoque sería más eficaz para garantizar la paz.
En relación con el Medio Ambiente, Trump reviviría políticas regresivas que afectarán el futuro climático global. Su decisión de retirar a EE.UU. del Acuerdo de París en 2015 fue solo el comienzo. Ahora, propone levantar las protecciones ambientales que considera un obstáculo para el crecimiento económico, abogando por una mayor extracción de petróleo y gas. Su objetivo es lograr la independencia energética de Estados Unidos para evitar depender de otros países, lo cual podría poner en riesgo los compromisos climáticos internacionales. Este enfoque podría generar tensiones en la comunidad global, que observa con recelo sus propuestas antiambientalistas.
En resumen, el regreso de Trump a la Casa Blanca traería consigo una agenda nacionalista bajo el lema de «America First» que podría cambiar el curso de la geopolítica mundial y tener consecuencias profundas en las relaciones comerciales, bélicas y medioambientales. Las reacciones internacionales ante estas políticas serán claves para entender el impacto de su posible gestión.