Economía

BCB fortalece reservas internacionales con la compra de casi 11 toneladas de oro en 2024

El Banco Central de Bolivia (BCB) ha adquirido cerca de 11 toneladas de oro en lo que va del año, una medida enmarcada en la Ley 1503 que busca fortalecer las Reservas Internacionales Nacionales (RIN) del país. Según el presidente del BCB, Edwin Rojas, esta compra ha permitido al ente emisor un acopio de 10.83 toneladas de oro hasta finales de octubre, logrando en promedio una adquisición superior a una tonelada mensual.

La Ley 1503, promulgada en mayo de 2023, autoriza al BCB a comprar oro del mercado interno, con el fin de reforzar las reservas internacionales. Esta ley también habilita la realización de operaciones financieras con el oro en los mercados externos, permitiendo así su monetización cuando sea necesario para respaldar pagos internacionales y estabilizar la economía.

Para la compra de oro, el Banco Central utiliza moneda nacional y se basa en el precio de la cotización internacional del oro, lo que asegura que las reservas del país crezcan a un ritmo constante y sostenible. Desde la entrada en vigencia de la ley, el BCB ha acumulado un total de 14.92 toneladas de oro, consolidando su estrategia para reforzar las reservas nacionales.

Rojas detalló el proceso, explicando que se han implementado procedimientos que permiten la compra de oro de producción nacional de forma continua. Este oro, una vez acopiado, pasa por un proceso de refinación para obtener el llamado “oro de buena entrega”, un estándar que permite que el metal sea monetizado y utilizado para aumentar las reservas internacionales.

Al 7 de noviembre, las reservas internacionales de Bolivia alcanzaron los 1,970 millones de dólares, un incremento de 262 millones en comparación con el cierre de 2023. Del total de las reservas, 1,914 millones de dólares están en oro, lo que representa más de 22 toneladas. Además, 121 millones se encuentran en divisas y 40 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG) y Tramo de Reservas.

Este enfoque del BCB en la compra de oro nacional y la optimización de las reservas internacionales fortalece la estabilidad económica del país. Con esta medida, Bolivia garantiza que sus reservas en oro sirvan como un respaldo confiable para el pago de obligaciones internacionales, brindando mayor seguridad frente a fluctuaciones económicas globales.

4o

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba