Les Enseñaremos A Huir De Un Caimán Trump Se Burla De Migrantes En Su Visita A «Alligator Alcatraz»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica este martes al hacer comentarios burlones sobre los migrantes detenidos que serán trasladados al nuevo centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en el estado de Florida.
Antes de partir hacia el lugar, Trump se dirigió a los medios desde la Casa Blanca y, con tono sarcástico, comentó: “Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así”, mientras hacía un gesto en zigzag con la mano. Luego añadió entre risas: “Tus posibilidades (de escapar) suben alrededor de un 1 %”, dejando claro el tono de burla en sus declaraciones.
Este centro de detención, que fue construido en solo dos semanas sobre una pista abandonada de aeropuerto al oeste de Miami, está diseñado para albergar a hasta 5,000 migrantes, como parte de la política antimigratoria impulsada por la actual administración.
La visita de Trump estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en un gesto que refuerza la fuerte alianza entre el Gobierno federal y este estado clave en el mapa político de EE.UU.
El nombre del centro, “Alligator Alcatraz”, hace alusión tanto a la legendaria prisión de San Francisco —que Trump también ha mencionado que quiere reabrir— como a la abundante presencia de caimanes en la zona, los cuales, según las autoridades, servirían como un «método natural» de disuasión ante posibles intentos de fuga.
Además, el propio Departamento de Seguridad Nacional (DHS) alimentó la controversia al publicar el pasado sábado en su cuenta oficial de X (antes Twitter) una imagen de varios caimanes con gorras del ICE, a las afueras de lo que parecía ser la nueva prisión.
El proyecto no ha estado exento de críticas. Diversos grupos ambientalistas y autoridades locales han expresado su rechazo tanto por el impacto ecológico de la obra como por la celeridad de su construcción, que según denuncian podría haber violado normativas ambientales. El centro se encuentra en una zona de humedales, a poca distancia del Parque Nacional de los Everglades, uno de los ecosistemas más ricos y frágiles del país.
En paralelo a la visita presidencial, activistas ambientales y defensores de derechos humanos organizaron una protesta cerca del centro de detención, reclamando por el trato inhumano a los migrantes y la amenaza que este tipo de políticas representa tanto para las personas como para el medio ambiente.
Las declaraciones de Trump sobre enseñar a los migrantes a huir de caimanes no solo causaron indignación, sino que avivan el debate sobre la línea que separa la política migratoria de las violaciones a los derechos humanos.