Economía

Aduana confisca mercancías valoradas en más de Bs. 513 Mil

El pasado 7 de enero de 2025, la Aduana Nacional, a través del Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA), ejecutó dos importantes operativos que permitieron la confiscación de mercancías ilegales con un valor CIF estimado en Bs. 513.541. Los procedimientos se realizaron en la nueva Terminal de Buses de Tarija y en el Municipio de Yunchará, según informó Carla Mariela Aguirre, administradora de la Aduana Interior Tarija.

En la Terminal de Buses, el operativo se inició tras una denuncia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). El GRIA inspeccionó 15 cajas de cartón que contenían 324 celulares de alta gama, 6 tablets y accesorios de origen chino, todos sin documentación legal de respaldo, como facturas o pólizas de importación. Pese a la negativa de los propietarios de recibir el acta de comiso, las autoridades procedieron a confiscar los bienes.

El mismo día, en una ruta alterna del Municipio de Yunchará, un control rutinario permitió detener un camión Nissan Cóndor. Al inspeccionar su interior, los agentes hallaron 95 cajas de bebidas como vodka, fernet y vino, 38 bolsas de alimento para mascotas, 84 cajas de alfajores, 30 bolsas de harina de trigo y otros productos de origen argentino, todos sin la documentación necesaria. El conductor, al ser descubierto, entregó las llaves del vehículo y se negó a identificarse o recibir el acta de retención.

Las mercancías confiscadas fueron trasladadas al Recinto de Depósitos Aduaneros Bolivianos (DAB) para su inventariación, valoración y procesamiento conforme a las normativas vigentes.

Carla Mariela Aguirre destacó que estos operativos son parte del compromiso de la Aduana Nacional en su lucha contra el contrabando, especialmente en el marco del Bicentenario de Bolivia. “Renovamos nuestro compromiso de continuar con la lucha frontal contra el contrabando para hacer que Bolivia avance hacia la industrialización con sustitución de importaciones”, enfatizó Aguirre.

Estos operativos son un reflejo del esfuerzo por proteger la economía nacional y combatir el comercio ilegal, promoviendo el cumplimiento de las leyes y el desarrollo industrial del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba