La detención de ‘Mayo’ Zambada el Narco más Buscado de México
¿Traición o Entrega Voluntaria?
La reciente captura de Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los narcotraficantes más grandes de México, ha generado un sinfín de preguntas. ¿Fue capturado? ¿Traicionado? ¿O se entregó voluntariamente? Este acontecimiento ha sacudido tanto a México como a Estados Unidos, y el misterio solo se ha intensificado con el paso del tiempo.
El jueves 25 de julio, una avioneta aterrizó en El Paso, Texas, Estados Unidos, cerca de la frontera con México. De ella descendieron Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, y para sorpresa de todos, un acompañante inesperado: Ismael «El Mayo» Zambada, líder del Cártel de Sinaloa y veterano capo de las drogas, buscado durante más de 30 años. Así comenzó el enigma.
¿Qué hacía Zambada en esa aeronave? Las autoridades estadounidenses informaron que el hijo de «El Chapo», quien ya está condenado a cadena perpetua, había anunciado su intención de entregarse. Sin embargo, en el caso de Zambada, se sabía que había considerado rendirse en varias ocasiones anteriores. Al descender del avión, ambos fueron detenidos por las autoridades estadounidenses.
Zambada enfrenta acusaciones por tráfico de fentanilo, cocaína y marihuana, así como por secuestro, uso de armas de fuego, y conspiración para matar. Con 76 años, es una leyenda del narcotráfico que comenzó su carrera a los 16. A diferencia de otros capos, como «El Chapo», Zambada era austero, cuidadoso y disciplinado, lo que le permitió mantenerse a salvo mientras sus socios caían presos o muertos. Incluso llegó a figurar en la lista de millonarios de la revista Forbes.
Tras su detención en El Paso, el abogado de Zambada alegó que su cliente fue traicionado por el hijo de «El Chapo», quien le hizo creer que viajaban al norte de México para inspeccionar posibles lugares para pistas de aterrizaje clandestinas, solo para llevarlo contra su voluntad a Estados Unidos. Sin embargo, no se ha confirmado cómo se produjo la detención.
Los medios han analizado diferentes posibilidades: podría haber sido un acuerdo entre las autoridades estadounidenses para entregar a Zambada a cambio de beneficios procesales, o tal vez una venganza, ya que Zambada fue señalado como responsable de la captura de «El Chapo» en México. Curiosamente, dos días antes, la justicia estadounidense liberó a Ovidio «El Ratón» Guzmán, otro de los hijos de «El Chapo». También existe la posibilidad de que ambos se entregaran voluntariamente, buscando beneficios, ya que Zambada, con 76 años y un avanzado cuadro de diabetes, podría haber encontrado difícil mantenerse en la clandestinidad.
Entrega por beneficios o traición a la mexicana, el misterio sigue latente, y aún quedan muchas preguntas sin respuesta.