Politica

Viceministra Alcón Denuncia Amenazas de Evistas

Contra Radios Indígenas y Periodistas en Bolivia

La Viceministra de Comunicación de Bolivia, Gabriela Alcón, denunció que sectores afines al exmandatario Evo Morales están amenazando con cortar la señal de las Radios de los Pueblos Originarios (RPOs) y agredir a los reporteros de estas emisoras, que tienen la misión de informar a las comunidades bolivianas. A través de su cuenta de Facebook, Alcón manifestó su preocupación y condena ante estas amenazas.

En un audio difundido por las RPOs, una voz masculina, cuya identidad no ha sido confirmada, advierte con tomar las instalaciones de estas emisoras e incluso amenaza con “quemar vivos a los reporteros” si persisten en su labor informativa. “Tiene que cortarse la emisora y que se vayan esas personas, pero tienen que dejar los equipos”, se escucha en el mensaje, dejando claro el descontento de estos sectores con la línea informativa que consideran favorable al actual Gobierno.

Gabriela Alcón subrayó que estas acciones constituyen un atentado contra la libertad de expresión y de prensa, derechos amparados en la Constitución Política del Estado y respaldados por las normas internacionales de derechos humanos. “Advertimos que cualquier acto violento será atribuido al evismo”, aseguró la viceministra, en referencia a los seguidores de Morales, quienes han intensificado sus ataques contra la prensa en los últimos días.

Esta serie de amenazas se enmarca en las protestas promovidas por Morales, que ya suman 20 días, y en las cuales sus seguidores buscan presionar para que se valide su candidatura presidencial y se eliminen los procesos judiciales en su contra. Entre las acusaciones que enfrenta Morales, se encuentra un proceso por trata y tráfico de personas, relacionado con una denuncia de 2015 en la que se le acusa de haber mantenido una relación con una menor de edad en Yacuiba, Tarija, con quien presuntamente tuvo una hija que actualmente tendría 8 años.

Por otro lado, Jorge Pérez, abogado de Morales, ha amenazado con iniciar procesos legales contra quienes “distorsionan la verdad”. En sus declaraciones, Pérez acusa a los medios de comunicación de manipular la información para presentar una imagen negativa de Morales, quien, en su opinión, es víctima de una campaña mediática y política en su contra.

Este panorama refleja un clima de tensión creciente en Bolivia, donde la confrontación entre el gobierno y los seguidores de Evo Morales pone en riesgo los derechos fundamentales de libertad de prensa y de libertad de expresión, esenciales para una democracia. Además, el conflicto ha generado inquietud entre periodistas y medios de comunicación que se ven amenazados por sectores que no respetan su labor informativa, poniendo en evidencia la polarización política y social que atraviesa el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba