Economía

Bolivia ocupa el tercer lugar en inflación en Sudamérica

Superando récords históricos en 2024

A mediados de noviembre de 2024, Bolivia se encuentra en el tercer puesto de las economías más inflacionarias de Sudamérica, solo detrás de Venezuela y Argentina. Con datos recientes de octubre, recopilados por bancos centrales e institutos de estadísticas en la región, se evidencia una alarmante subida de precios en el país. Según los informes, Bolivia muestra un crecimiento inflacionario sostenido, con una inflación 21 veces mayor que la registrada en enero de este año.

Mientras Argentina y Venezuela experimentan tasas inflacionarias de 2,7% y 9,6% mensuales, respectivamente, Bolivia enfrenta una tendencia creciente, impulsada por la escasez de dólares, su elevado costo en el mercado negro, y recientes conflictos políticos y sociales que incluyeron bloqueos de carreteras. Estas interrupciones afectaron directamente el flujo de productos, generando aumentos de precios y mayor presión sobre el poder adquisitivo de los bolivianos.

Factores que impulsan la inflación en Bolivia

El país enfrenta una serie de problemas estructurales en su política fiscal y monetaria que agravan la situación. La escasez de carburantes, de dólares, y una devaluación constante de la moneda nacional son algunos de los síntomas de un déficit público prolongado. Sin una reforma económica integral, la inflación parece estar en camino de mantenerse alta, afectando tanto a la macroeconomía como a la microeconomía.

Las proyecciones indican que la inflación anual podría cerrar entre el 10% y el 12%, superando en seis veces la registrada en 2023. Este aumento coloca a Bolivia en niveles de inflación no vistos en los últimos 29 años, una realidad que preocupa tanto a analistas económicos como a ciudadanos, especialmente en vísperas de las festividades de fin de año, cuando el consumo y la demanda tienden a subir.

Perspectivas a corto plazo

A menos que se implementen reformas estructurales para abordar los desequilibrios fiscales y cambiarios, Bolivia probablemente mantendrá su posición en el ranking de inflación regional y continuará experimentando una presión inflacionaria que reducirá aún más el poder adquisitivo de los hogares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba