Nacional

15 años del Asalto al Hotel Las Américas en Bolivia

Hace 15 años, el 16 de abril de 2009, Bolivia vivió uno de los episodios más trágicos de su historia contemporánea: el asalto al Hotel Las Américas en Santa Cruz. En aquel momento, un comando de élite de la policía irrumpió en el hotel en la madrugada, desencadenando un violento tiroteo que duró aproximadamente media hora.

La Versión Oficial

Según el gobierno de entonces, el operativo tenía como objetivo neutralizar a cinco extranjeros acusados de ser mercenarios contratados por líderes opositores de Santa Cruz. La policía afirmó que estos individuos planeaban una rebelión armada y el asesinato del presidente Evo Morales. Sin embargo, versiones posteriores sugirieron que los extranjeros estaban durmiendo en ropa interior y que no hubo un intercambio real de disparos.

Las Víctimas

El enfrentamiento resultó en la muerte de Eduardo Rosaflores (húngaro-boliviano), Arpad Magyarosi (húngaro-rumano) y Michael Dwyer (irlandés), mientras que Mario Tadic (boliviano-croata) y Elot Toaso (húngaro) fueron arrestados y encarcelados posteriormente.

Las Acusaciones

Posteriormente, se presentaron cargos contra 39 personas, incluidos opositores políticos y líderes cívicos cruceños, acusados de participar en una presunta conspiración. Factores como la desconexión de cámaras de seguridad previo al incidente, fotografías controvertidas de los cuerpos de los extranjeros y acusaciones de ejecuciones extrajudiciales arrojaron dudas sobre la versión oficial.

Revelaciones y Consecuencias

En 2022, un informe de la CIDH reveló que el gobierno de Evo Morales había ordenado ejecuciones y torturas durante el operativo en el Hotel Las Américas. Este informe señaló que el Ministerio de Gobierno dirigía las operaciones desde La Paz, confirmando declaraciones previas del entonces presidente.

Reflexión y Justicia Pendiente

A pesar de las evidencias y los informes internacionales, la justicia en Bolivia ha enfrentado obstáculos para esclarecer completamente lo sucedido en el Hotel Las Américas. Recientemente, un juez en Santa Cruz ordenó abrir una demanda penal contra los responsables del operativo, buscando finalmente establecer la verdad y la responsabilidad por estos eventos dolorosos de la historia boliviana.

Este aniversario nos recuerda la importancia de la memoria histórica y la búsqueda continua de justicia para las víctimas y sus familias, así como para la sociedad boliviana en su conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba